CARGA LECTIVA DEL CURSO: 400 HORAS
TEMARIO DEL CURSO:
MÓDULO 1. ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y DESENVOLVIMIENTO EN EL MEDIO
1. ORIENTACIÓN Y TRAZADO DE RECORRIDOS EN EL MEDIO NATURAL O URBANO
UNIDAD 1. ORIENTACIÓN EN EL MEDIO.
UNIDAD 2. INSTRUMENTACIÓN E INTERPRETACIÓN CARTOGRÁFICA PARA LA ORIENTACIÓN EN EL MEDIO
UNIDAD 3. POSICIONAMIENTO Y TRANSMISIÓN EN EL MEDIO
2. PLANIFICACIÓN DE ITINERARIOS Y CONDUCCIÓN DEL GRUPO EN EL MEDIO NATURAL O URBANO
UNIDAD 1. ESTABLECIMIENTO DEL ITINERARIO O RUTA
UNIDAD 2. RECONOCIMIENTO DEL DESTINATARIO Y EQUIPAMIENTO BÁSICO
UNIDAD 3. CONDUCCIÓN DEL GRUPO POR EL MEDIO NATURAL O URBANO
3. PROTECCIÓN Y SOCORRO DURANTE LA CONDUCCIÓN DEL GRUPO EN EL MEDIO NATURAL O URBANO
UNIDAD 1. RECONOCIMIENTO DE RIESGOS Y RESPONSABILIDAD LEGAL EN LA CONDUCCIÓN DE GRUPOS
UNIDAD 2. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS
UNIDAD 3. APLICACIÓN BÁSICA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
MÓDULO 2. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DEL MEDIO AMBIENTE
1. ELEMENTOS ABIÓTICOS, BIÓTICOS Y ANTRÓPICOS
UNIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS ABIÓTICOS
UNIDAD 2. IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS BIÓTICOS
UNIDAD 3. IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS ANTRÓPICOS
2. ECOLOGÍA E INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE
UNIDAD 1. DESCRIPCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
UNIDAD 2. IDENTIFICACIÓN DE FLUJO DE MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
UNIDAD 3. ANÁLISIS DE LA DINÁMICA ENTRE POBLACIONES
UNIDAD 4. INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE
3. DOCUMENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD 1. RECOPILACIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD 2. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN AMBIENTAL
MÓDULO 3. ACTIVIDADES HUMANAS Y PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
1. IMPACTO AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES HUMANAS
UNIDAD 1. ANÁLISIS DE ACTIVIDADES HUMANAS E IMPACTOS AMBIENTALES
UNIDAD 2. RECONOCIMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
UNIDAD 3. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
2. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LA SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA SOCIO-AMBIENTAL
UNIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DE CANALES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS
UNIDAD 2. RECONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES SEGÚN EL TIPO DE ACT
3. RECURSOS NATURALES Y SOCIALES PARA EL DESARROLLO DE LA INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Y ESPACIOS URBANOS PROTEGIDOS.
UNIDAD 2. RECONOCIMIENTO DE LA REGLAMENTACIÓN EN MATERIA DE ENP Y EUP
MÓDULO 4. PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
TEMA 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ÁMBITOS DE APLICACIÓN
UNIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL Y ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD 2. COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS EN ACTIVIDADES DE INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
TEMA 2. INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO COMO ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y GESTIÓN
UNIDAD 1. INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO COMO TÉCNICA APLICADA A PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD 2. APLICACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN INTERPRETATIVA BÁSICA
UNIDAD 3. ACTUACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
TEMA 3. EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD 1. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD 2. APLICACIÓN Y DESARROLLO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD 3. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROG. Y ACTIVIDADES DE INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
